![]() |
Panorama de la Mañana 24.08.2025 |
Acceda a las tapas del día |
![]() |
Agenda política:
|
Agenda económica:
|
Columnistas destacados:Otro escándalo en el corazón del poder: interna feroz y conspiraciones en temporada alta RICARDO KIRSCHBAUM (CLARÍN). HOJA CON VERDE, PARRA. UN VIEJO DICHO QUE SE USA EN LA POLÍTICA PARA SIGNIFICAR CUANDO UNA COSA ENCAJA PERFECTAMENTE CON OTRA. HAY OTRA FRASE, ENTRE MUCHAS, QUE PARECE APROPIADA HOY Y QUE SE USÓ MUCHO ENTRE KIRCHNERISTAS ACOSADOS POR LA JUSTICIA: "NOS OPERAN CON LA VERDAD", DECÍAN IRÓNICAMENTE. Una piña al mentón del gobierno libertario EDUARDO VAN DER KOOY (CLARÍN). Javier Milei estaría deseando que las elecciones legislativas fueran a mismo. El último domingo de octubre queda demasiado lejos. Las razones están a la vista: la campaña parece haber envalentonado a la posición en el Congreso, el Gobierno ha extraviado el control de la agenda pública, la gestión se debilita, el oficialismo libertario se deshilacha envuelto por escándalos y peleas internas. Ruidos en el billonario festival de las súper tasas ALCADIO OÑA (CLARÍN). Enía cantado, hacía tiempo y últimamente en clave de urgencia, que la gran apuesta del Gobierno pasaba por llegar a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre con la inflación baja y el mercado cambiario en calma. Con los datos conocidos, gran parte del mundo libertario empezó a festejar a cuenta, sin detenerse en las formas, ni andar cachando costos o apuntándole a un operativo que pinta desordenado. Los "anti-Francella" son "derechos humanos" PABLO SIRVÉN (LA NACIÓN). Para tapar las voces disidentes que se escucharon a la llegada a la Argentina de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en 1979, la dictadura militar ideó unos stickers destinados a ser pegados en las lunetas traseras de los autos, que, con fondo celeste y blanco, decían: "Los argentinos somos derechos y humanos". Hasta cuándo seguirá el deterioro de las jubilaciones y pensiones ISMAEL BERMÚDEZ (CLARIN.COM). El momento en que la Cámara de Diputados votó por el rechazo al veto presidencial (que tras la votación quedó en firme) de la ley jubilatoria. Foto Federico Lopez Claro - FTP CLARIN IMG_8353.JPG Z RGonzalez gonzalez Confirmado el veto presidencial, el deterioro de las jubilaciones y pensiones de haberes mínimos - casi 5 millones de personas -- no encuentra su piso, con el bono congelado desde marzo 2024 . El impresionante silencio de Javier Milei POR ERNESTO TENEMBAUM (INFOBAE.COM). Javier Milei y Diego Spagnuolo "En pocas semanas, la sociedad argentina será sometida a una experiencia muy singular. Cuando millones de personas concurran a las urnas, sabrán que el principal referente de uno de los proyectos en disputa les ha mentido. El Gobierno se prepara para otros 60 días de tasas altas y una economía debilitada POR PABLO WENDE (INFOBAE.COM). El presidente, en el evento por el 140 aniversario de la bolsa rosarina Foto Sebastian GRANATA (RS Fotos) Javier Milei dio a entender el viernes por la noche, durante su presentación en la Bolsa de Rosario, que la volatilidad que sacude al mercado financiero se prolongará por un tiempo más. El modus operandi de las coimas libertarias RAÚL KOLLMANN (PÁGINA 12). Por Raúl Kollmann "En julio de 2024, Diego Spagnuolo descubrió que el área conocida como Pacbi (Plan de Alto Gasto y Baja Incidencia) era manejada por Lule Menem y Karina Milei a través de Daniel Garbellini. Él no entendía nada de discapacidad ni tenía antecedentes en la materia. Discapacidad. La vieja trama de amigos para gestionar millones DIEGO CABOT (LA NACIÓN). Incluir Salud es el motor de las compras que sumaron US$43,7 millones por cada mes de 2025; cartelización y relaciones Hace 10 años, un viejo conocedor del sector público fue contratado por un candidato a presidente. Le encomendó una tarea: realizar un mapa del Estado en el que estén resaltados todos los rincones donde haya dinero para gastar. La caída de Suizo Argentina: dólares, audios y allanamientos CARLOS BURGUEÑO (PERFIL.COM). La Droguería Suizo Argentina tiene un código de ética. Desde esa tribuna doctrinaria se impide cualquier sombra de duda sobre la honestidad de sus dueños y empleados. En su articulo 7, se menciona sin grises: "La compañía Suizo Argentina mantiene una política de tolerancia cero con respecto a los actos de soborno y corrupción". Un león atrapado en la casta ROBERTO GARCÍA (PERFIL.COM). Nadie pensó hace un año y medio, al depositar el voto a favor de Javier Milei, que en tan poco tiempo su favorito aparecería enlodado por temas de corrupción. Ni el mismo candidato, ni siquiera la oposición. Aterrizaba en la Casa Rosada por dos razones: para dar vuelta como una media la insolvente y anémica economía, también para pasarle un trapo de lavandina a una tradición de diversos cohechos en el país, monumentales en la administración de los Kirchner simbolizados con un señor con una ametralladora que tiraba seis millones de dólares por encima de una pared. Rendidos a los pies del loco EDUARDO FIDANZA (PERFIL.COM). El título de esta columna no surge del análisis político, sino de la observación de los gestos, las palabras y el lenguaje corporal de los asistentes a la reunión entre los principales líderes europeos y Donald Trump, celebrada en la Casa Blanca el lunes pasado para tratar las posibilidades de un cese del fuego en Ucrania. Daniel S. Milo: "Hay una 'alianza objetiva’ entre el neodarwinismo y el neoliberalismo" JORGE FONTEVECCHIA (PERFIL.COM). —Usted cuestiona la interpretación del darwinismo como una justificación para la competencia extrema y la meritocracia en la sociedad, ¿podría compartir con el público su interpretación sobre la selección natural? —En primer lugar, discuto su universalidad. El comienzo de un fin JORGE FONTEVECCHIA (PERFIL). Continúa de ayer Estremecimiento bit.lIy/lestremecimiento El Gobierno cree que renacerá después de triunfar en las elecciones de octubre. Y que a partir del 10 de diciembre ya con la incorporación de los nuevos legisladores que obtendrá, podrá finalmente aprobar las reformas que se comprometió con el FMI, y así el mercado calmará su turbulencias renovándole su fe al ver sus avances y también que la ciudadanía lo sigue acompañando con su apoyo. Los peores días de Javier Milei JOAQUÍN MORALES SOLÁ (LA NACIÓN). Javier Milei creía que sería un paseo libertario el camino hasta las próximas elecciones; es un calvario. Las revelaciones de supuesta corrupción de funcionarios mileístas, las crueles luchas internas en el Gobierno y la oposición hurgándole los recursos públicos al Presidente conforman el escenario del tormento. La polarización nos ha vuelto imbéciles JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ LA NACION (LA NACIÓN). Tantas sandeces, hipocresías, manipulaciones y camelos; tantos malentendidos y sainetes mediáticos se han sucedido durante los últimos diez días que si Cohn y Duprat lograran sublimarlos a través de la ficción ya tendrían asegurada la secuela de HomoArgentum. Un silencio estrepitoso NELSON CASTRO (LA CAPITAL (PBA - MAR DEL PLATA)). El caso de las presuntas coimas en la Andis Por Nelson Castro (para NA) El caso de los audios, en los cuales se habla del pago de coimas directamente a la hermana del Presidente de la República, Karina Milei, por parte de un laboratorio, está conmoviendo al mundo político, pero fundamentalmente al Gobierno. |