Panorama de la Mañana 17.08.2025

Acceda a las tapas del día
nube_de_palabras

Agenda política:

  • La Libertad Avanza cierra sus listas para las elecciones en Córdoba, Provincia de Buenos Aires y Ciudad, destacando figuras como Bullrich y Petri para las elecciones de octubre, con movimientos estratégicos en alianza con el PRO.
  • En el cierre de listas del peronismo, Jorge Taiana encabezará los candidatos en la provincia de Buenos Aires, mientras Itai Hagman liderará en la Ciudad; Grabois y otros elementos gremiales también están presentes.
  • Tensiones políticas y resquebrajamientos en Córdoba: Juan Schiaretti y Natalia de la Sota se enfrentan en una elección crucial con potencial impacto en el panorama electoral del peronismo en la provincia.
  • La política monetaria del gobierno enfrenta críticas por desconfianza en los mercados y reacciones adversas en el dólar y las tasas de interés, mostrando riesgos para la administración actual en el contexto electoral.
  • Sector político pide investigar caso de fentanilo contaminado en la Cámara Baja; bloqueo libertario sobre ministro de Salud divide a la oposición y muestra tensiones en el camino legislativo.

Agenda económica:

  • El Gobierno avanza con la reprivatización de represas hidroeléctricas en Neuquén y Río Negro, transfiriendo su control a la Secretaría de Energía y permitiendo la venta sin precio mínimo para agilizar el proceso.
  • El aumento de tasas de interés para controlar el dólar y la inflación podría afectar el crédito y la recuperación económica, advierten economistas y cámaras empresariales sobre las posibles consecuencias del endurecimiento monetario.
  • Conflicto financiero entre el Gobierno y bancos por la renovación de letras del Tesoro; destacan acusaciones de sabotaje y tensiones en el plan económico del ministro Caputo, resaltando la influencia del Círculo Rojo.
  • El salario registrado disminuyó un 14% en términos reales desde noviembre 2023; el Gobierno aplaza el cambio de la canasta del IPC con un impacto significativo en el poder adquisitivo pese a las demandas del FMI.
  • El acceso de las infancias a la salud y derechos sigue afectado por la pobreza y desigualdad; el Gobierno celebra el Día de la Niñez pero enfrenta críticas por no cumplir con compromisos de la Convención de los Derechos del Niño.

Columnistas destacados:

China se avecina: la inquietud de EE.UU.; mejor los votos que los vetos
RICARDO KIRSCHBAUM (CLARÍN). detrás del intensísimo trasiego electoral, con candidaturas que duran un santiamén, hay otras preocupaciones internacionales que están sobre la mesa y que cada vez más exigen respuestas y acciones sin demoras. El trascendido de un memo interno de la diplomacia americana sobre la relación del gobierno chino con el sector agrícola brasileño ha despertado preguntas domésticas sobre si esas inquietudes del Director de Inteligencia de Donald Trump en conjunto con Marcos Rubio, secretario de Estado, son extendidas a la Argentina.
ÚLTIMA SEMANA PARA JUGARLA CAMPAÑA ELECTORAL EN EL CONGRESO
IGNACIO ZULETA (CLARÍN). Los bloques de la oposición en Diputados apuntan a rechazar este miércoles el veto presidencial al aumento de las jubilaciones y de la emergencia para discapacitados. Ignacio Zuleta Periodista Consultor político Los protagonistas aprovechan la última semana que les queda hasta el comienzo formal de la campaña electoral -el martes 27 de agosto- para sacar ventaja en las urnas, más allá del interés que tengan los proyectos que tratarán.
Signos de fatiga del caballito de batalla de Milei
EDUARDO VAN DER KOOY (CLARÍN). El gobierno de Javier Milei ha despejado todos los enigmas del armado electoral. Está claro el pacto o la absorción que hizo del PRO. José Luis Espert y Patricia Bullrich serán los principales candidatos que encabezarán las listas en Buenos Aires y la Ciudad.
"Hay que llamar mierda a lo que es mierda y dejar de estar intimidados por los matones de Trump"
JORGE FONTEVECCHIA (PERFIL). GARY RUVKUN, PREMIO NOBEL DE MEDICINA Y PROFESOR DE HARVARD El biólogo molecular estadounidense, Premio Nobel de Medicina 2024, revolucionó su especialidad al descubrir, junto a Victor Ambros, los microARN: diminutas moléculas que controlan qué proteínas se producen en cada célula y cuándo.
EL CAMPO INSPIRA ALA INDUSTRIA: LOS GRUPOS CREA LLEGAN A LA FABRICA
SILVIA NAISHTAT (CLARÍN). SECRETOSEMRESARIOS PASILLOS Silvia Naishtat snaishtat@clarin.com El campo inspira a la industria: los grupos CREA llegan a la fábrica Se llaman Movimiento Industrial y se inspiró en los siempre vigentes grupos CREA (Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola) que cobijan a los productores de punta y que, basados en el concepto de cooperación y aprender entre los competidores, se reúnen según las zonas en distintos campos, siempre con técnicos e ingenieros para conocer ese know-how.
Un GPS para entender a Milei en clave íntima
PABLO SIRVÉN (LA NACIÓN). Suele acostarse a las dos de la madrugada y levantarse a las seis (a veces, a las siete). Es de cir que duerme cuatro horas, como se ufanaba Bernardo Neustadt, al que veía en Tiempo Nuevo, "de chi quito, por mi cuenta". Tomazolpidem, un sedativo hip nótico cuando su insomnio se torna severo.
El drama angustiante que asoma, mientras la libertad avanza
POR ERNESTO TENEMBAUM (INFOBAE.COM). Javier Milei en La Plata El jueves por la noche, en el club Atenas de La Plata, el presidente Javier Milei inició su campaña electoral bajo la consigna "Kirchnerismo Nunca Más". Con su habitual tono encendido, calificó como "tirano de aldea" y "comunista enano" al gobernador peronista Axel Kicillof.
El Gobierno apuesta por un fuerte apretón monetario: dólar planchado y tasas altas hasta las elecciones
POR PABLO WENDE (INFOBAE.COM). Caputo, defendiendo la política económica en un streaming libertario El equipo económico decidió jugar fuerte para enfrentar un período muy turbulento, que arranca mañana y se prolongará hasta las elecciones bonaerenses. Durante las próximas tres semanas el objetivo declarado por el propio ministro de Economía es que "no sobre un peso".
"El crimen fue un hecho imprevisto y sorpresivo"
RAÚL KOLLMANN (PÁGINA 12). Por Raúl Kollmann El juez Alejandro Litvack resolverá al final de esta semana si se convoca a Cristian Graf a prestar declaración indagatoria, por ahora únicamente por el delito de encubrimiento del homicidio de Diego Fernández Díaz, sin que el fiscal Martín López Perrando sepa o manifieste quién fue el autor.
Nunca Macri
ROBERTO GARCÍA (PERFIL). La frase publicitaria "Nunca más", utilizada hoy por el mileísmo como bandera contra el reservorio kirchnerista en la provincia de Buenos Aires, fue en verdad un silencioso y previo "Nunca más" contra Mauricio Macri y aquellos que lo rodeaban (Miguel Pichetto, por ejemplo).
La batalla menos pensada de Milei en contra de Lady Market y los bancos
CARLOS BURGUEÑO (PERFIL). PULSEADA FINANCIERA La batalla menos pensada de Milei en contra de Lady Market y los bancos La denuncia de Ornella Panizza, referente libertaria de las finanzas, expuso con rudeza la puja entre el Gobierno de Javier Milei y el mundo financiero, reacio a renovar letras del Tesoro y a aceptar la tasa ofrecida.
Gary Ruvkun:"Hay que llamar mierda a lo que es mierda y dejar de estar intimidados por los matones de Trump"
JORGE FONTEVECCHIA (PERFIL.COM). —¿Cómo describiría a un público no especializado qué es un microARN y por qué su descubrimiento transformó la biología molecular? —Los microARN son mucho más pequeños que los ARN que se habían descubierto anteriormente, por lo que una parte del funcionamiento de las células, una parte central de lo que ellas hacen es tomar la información que está almacenada en el ADN y usar el ARN como intermediario, para luego fabricar proteínas.
Cierre de listas y fentanilo: la política mira para otro lado
NELSON CASTRO (PERFIL.COM). Hoy es el cierre de listas para las elecciones a legisladores nacionales que tendrán lugar el 26 de octubre próximo. Todos los espacios políticos están concentrados en los nombres de los candidatos en medio de negociaciones febriles, amañadas, virulentas, caprichosas, especulativas, tensas, escandalosas, abundantes en malos tratos y ansias de figuración y poder.
Sospechas de protección política y lazos con los narcos
DIEGO CABOT (LA NACIÓN). Mario Lugones, en cambio, fue uno de los pocos miembros del gabinete que el jueves participaron del acto proselitista de Milei en La Plata. También fue parte de la reunión de gabinete en la sede de gobierno, el viernes por la mañana. El ministro de Salud es cercano al asesor presidencial, Santiago Caputo, pluma de los discursos de Milei y estratega de comunicación del Gobierno.
Espías rusos en Buenos Aires: el plan para convertir a los chicos en agentes
HUGO ALCONADA MON (LA NACIÓN). AL SERVICIO DEL KREMLIN. El matrimonio operó durante años en la Argentina, hasta que fueron capturados en Eslovenia; ambos concedieron una entrevista a un medio ruso. Anya Dultseva y su marido, Artem Dultsev, con sus hijos, en la fotografía que acompaña el reportaje.
¿Y si Milei perdiera en Buenos Aires?
JOAQUÍN MORALES SOLÁ (LA NACIÓN). apolítica y la economía están pendientes de cuentas, inminentes y volubles. Es el tiempo que separará las elecciones locales en la provincia de Buenos Aires de los comicios en los que se elegirán to do el país senadores y diputados nacionales.
"MUCHOS VAN A RECONOCER A ALGÚN PARIENTE O AMIGO EN LAS HISTORIAS"
PABLO SIRVÉN Y FOTOS DE MARTÍN LUCESOLE (LA NACIÓN). omo Argentum no es una película. Son 16 películas en una, con un protagóni- co excluyente de Guillermo Francella en variedad de registros: desde perturbador a risueño. Toca la cuerda de la comedia, pero también roza el drama, el costumbrismo, el sarcasmo y mucho más.
La imposible autocrítica del peronismo
JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ (LA NACIÓN). ensayista argentino alude puntualmente a Lenin y a su clásico panfleto político: "Allí no nos dice qué hay que hacer cuando tomemos el poder, sino lo que debemos hacer con nosotros mismos para que no resulte posible hacerlo", advierte Alejandro Horowicz, autor a su vez del legendario libro Los cuatro peronismos y un erudito de la historia y la politología que ha simpatizado siempre con la izquierda y con el autodenominado "movimiento nacional y popular".